Misterio en torno a un texto que alude a la reciente fusión de La Libertad Avanza con el PRO y parece desalentar a los votantes libertarios de participar en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Fue publicado para su venta en internet y lo borraron a los dos días.
El aviso duró menos de 48 horas. Apareció en MercadoLibre un martes de enero. La descripción era: “Psicografía original de B. S. Parravicini – Año 1969 – Estado impecable”. La foto mostraba un papel amarillento, un trazo a lápiz seguro y un breve texto en mayúsculas.
El vendedor era Carlos Herrera, un exempleado de la Biblioteca Nacional que perdió su puesto en diciembre de 2023, durante la primera ola de despidos de la gestión Milei. Según contó, la pieza le llegó en un lote de documentos que la institución descartó “por error” durante una limpieza de depósitos. No le prestó demasiada atención hasta que leyó lo escrito al pie del dibujo.
La obra muestra una figura humana de perfil, rodeada de círculos y líneas tensas, con una estrella encerrada en un anillo en la esquina superior. Debajo, la inscripción dice: "Los que se alimentan del viento violeta no deben seguir el río de la multitud. Quien abra la puerta marcada por la estrella encendida verá cómo se quiebra el hilo amarillo y la fusión con la sombra del león traerá desvíos."
Para los intérpretes de la obra de Benjamín Solari Parravicini —pintor, escultor y profeta nacido en Buenos Aires en 1898 y fallecido en 1974—, las referencias son evidentes: “viento violeta” como alusión a La Libertad Avanza, “hilo amarillo” como referencia al PRO, y “sombra del león” como símbolo de la fusión entre ambos.
Parravicini es recordado como el “Nostradamus argentino” por sus más de mil psicografías proféticas, dibujos acompañados de breves textos que —según sus seguidores— anticiparon eventos como la llegada del hombre a la Luna, la elección de un Papa argentino, los atentados del 11 de septiembre y el ascenso de un outsider al poder en la Argentina: el famoso “hombre gris”. Su trazo es simple pero cargado de símbolos, y sus textos, breves y enigmáticos, invitan a múltiples lecturas.
Herrera asegura que el anuncio fue retirado tras recibir “mensajes insistentes” de un funcionario que no quiso identificar. Desde entonces, el dibujo no volvió a aparecer y se generó un blindaje mediático alrededor del tema. En voz baja, algunos mencionan que el comprador final habría sido alguien muy cercano al presidente, con interés en mantener la pieza fuera de circulación: nada menos que el poderoso asesor presidencial Santiago Caputo.