Un informe de la Fundación Libres revela que el 74% de los candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza están o estuvieron afiliados al PJ. El partido que prometía dinamitar al peronismo, en realidad lo tercerizó.
Un informe de la Fundación Libres —un desprendimiento de una fundación austríaca vinculada al pensamiento de Friedrich Hayek y relacionada con la alemana Konrad Adenauer Stiftung— reveló que el 74% de los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires están o estuvieron afiliados al Partido Justicialista. El relevamiento abarca todos los distritos y muestra que la mayoría de las listas libertarias en el territorio bonaerense está compuesta por dirigentes con pasado peronista.
Lejos de atribuir esta composición directamente al liderazgo de Javier Milei, el informe apunta a la influencia de Eduardo “Lule” Menem, Sebastián Pareja y otros operadores políticos en la provincia, quienes habrían sido responsables de la conformación de las nóminas. Entre los candidatos aparecen exfuncionarios, punteros barriales, figuras del conurbano y militantes justicialistas que hoy se presentan como representantes de un espacio “anti-casta”.
El hallazgo expone una contradicción central en el discurso libertario: la fuerza que promete “dinamitar” al peronismo se nutre mayoritariamente de cuadros provenientes de ese mismo espacio político. En términos prácticos, la propuesta de renovación se presenta más como una reconfiguración de actores conocidos que como una ruptura real con el pasado.
Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre tendrán así una disputa atravesada por una paradoja: La Libertad Avanza se presenta como una alternativa al peronismo, pero con un fuerte anclaje en las estructuras políticas que dice combatir.