menu
Información general

Mar del Plata sin gas: escuelas, industria, comercios y estaciones de GNC están cerradas

3 julio, 2025

Es un hecho histórico: miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el día más frío del año. La empresa distribuidora, dijo que el corte se debe a la falta de abastecimiento de “terceros” al sistema, mientras que el intendente Montenegro llamó a moderar el consumo.

Mar del Plata está atravesando una situación excepcional por la crisis de suministro de gas que afecta a todo el país, pero que caló más hondo en la ciudad balnearia.

El intendente  Guillermo Montenegro reunió al Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón y tomaron medidas para dar una solución a los ciudadanos. Entre ellas, se dispuso la suspensión de clases para este jueves, así como todas las actividades en espacios deportivos y culturales,priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

“La situación es absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que Mar del Plata sufre una situación de estas características”, afirmó Montenegro en diálogo con TN.

La magnitud del problema alteró la vida cotidiana de los habitantes de Mar del Plata desde la tarde del martes. Según explicó Montenegro, el inconveniente comenzó como un fenómeno localizado, pero rápidamente se extendió a casi toda la ciudad, generando una baja en la presión y la interrupción del servicio en los domicilios.

El corte de gas sorprendió a miles de familias y comercios y obligó a las autoridades municipales a implementar una serie de medidas de emergencia.

“La verdad es que bajó muchísimo la presión y es un gas que no calienta. Estamos pasando algo que nunca ha pasado”, comentó Juan Carlos Estevez, un vecino de Mar del Plata en un móvil a TN. Luego afirmó que no tiene gas desde el lunes y que se mantiene, tanto él como su familia, con una estufa eléctrica.

Que no haya gas en los domicilios tiene que ver con la baja en la presión”, explicó Montenegro y agregó: “Tomamos una serie de medidas que tienen que ver con evitar que se dé gas en las estaciones para vehículos, en lo que tiene que ver con el parque industrial, con los shoppings, la gastronomía y la cafetería, sobre todo para atender con las necesidades más críticas”.

La situación, que se agravó a partir de las 18:00, motivó la convocatoria urgente del comité de crisis municipal. El objetivo principal fue reducir el consumo en sectores no prioritarios para garantizar el abastecimiento en los puntos más sensibles, como hospitales, clínicas y geriátricos.

Entre las medidas ya implementadas se destacan:

  • Corte total del suministro a estaciones de GNC.
  • Corte del suministro a consumos industriales, incluyendo el Parque Industrial.
  • Corte del suministro a shoppings y centros comerciales.
  • Cierre obligatorio de restaurantes y cafés en el turno nocturno.

La decisión fue adoptada en el marco de la activación del Protocolo de Crisis, que reúne a todas las áreas operativas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para evaluar el impacto y coordinar medidas concretas. Desde allí, equipos de Salud, Defensa Civil, Desarrollo Social, Seguridad, Obras y Planeamiento Urbano, Educación, EMSUR, EMVIAL, OSSE y Desarrollo Local e Integración Público Privada trabajan de manera conjunta para garantizar la asistencia y priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales.